Link Danza
TALLER DE INVESTIGACIÓN: TÉCNICA SILVESTRE & SÍMBOLOS EN MOVIMIENTO
La propuesta del taller es entrenar, investigar y componer a través de un lenguaje de fusión de técnicas modernas, especialmente basado en la estructura de la técnica Silvestre, con elementos de danzas de matrices africanas, usando como fuente de inspiración el universo de simbología y gestualidad que emana de estas danzas tradicionales.
La finalidad es preparar un cuerpo abierto y disponible a explorar sus infinitas posibilidades, abrir una puerta al conocimiento de este lenguaje, y experimentar como las energías de la naturaleza habitan nuestro cuerpo, percibiendo sus intensidades,colores, texturas y dominios; buscando siempre una propia voz de expresión.
Por Carla Grosso
información e inscripciones: linkdanzablog@gmail.com
MARZO A JULIO 2013
NIVEL INTERMEDIO/ CUPOS LIMITADOS
SÁBADOS DE 14:30 A 16:30HS. OPEN GALLO
Noviembre: Estreno de Año Zero
Coreografía y dirección: Carla Grosso
Vestuario: María Fachinetti
Reservas:
http://www.alternativateatral.com/entradas22342-ano-zero

_ seminario 1
TS / Técnica Silvestre / todos los niveles
Lunes 7 al Viernes 11 de Noviembre/ 14 a 16 hs.
Musicos invitados.
Salas Ana Itelman, Guardía Vieja 3783.
Valor: $350 / Alumnos Link Bs.As. y Trelew $300
______________________________________________________________
_ seminario 2 NUEVO HORARIO!!!
Simbología orixas / todos los niveles
4 clases donde se trabajaran las distintas energías de la naturaleza: Tierra – Aire – Agua – Fuego, representados en los movimientos de las danzas de Orixás.
Martes 8 al Viernes 11 de Noviembre de 18 a 20 hs.
Estudio Danza, Chile 1830. PERCUSIÓN en VIVO
Valor $380 (cuatro clases) / 2 clases $200
Alumnos Link Bs.As. y Trelew $300
______________________________________________________________
_ seminario 3 NO HAY MAS VACANTES!!
Simbología Orixás / 4 elementos / todos los niveles
Informes e inscripción: Pago total hasta el 4 de Noviembre. marcela@familycrew.com.ar
Fotos y videos de los seminarios 2009 al final de la página.
Taller de danza: Técnica Silvestre , investigar sus proyecciones.

El entrenamiento consta de una secuencia básica de ejercicios para activar los tres triángulos que representan nuestro cuerpo-universo: INSPIRACIÓN, EXPRESIÓN Y EQUILIBRIO.
El objetivo del taller es profundizar el conocimiento de este lenguaje utilizando también herramientas como la improvisación y trabajos de investigación.
Un cuerpo alerta y dispuesto capaz de explorar y descubrir sus infinitas posibilidades.
Se trabajarán secuencias coreográficas haciendo hincapié en la interpretación a partir de la esencia de cada elemento.
El origen y lo vivencial es intransferible, pero el estudio, la investigación y el permanente contacto con una cultura ajena, permiten apropiarse de sus características asimilando semejanzas y diferencias, manteniendo siempre nuestra identidad.
Carla Grosso.
Informes e Inscripción: carla@linkdanza.com
Seminario de Técnica Silvestre en Trelew, Chubut.
Sopro ( Souffle)

Estreno de la obra Sopro (Souffle) por Silvestre Link Genève.
Una creación de Luanda Mori.
18, 19 y 20 de noviembre en Ginebra, Suiza.
on fait un geste comme un réflexe
pour calmer la soif,pour calmer le coeur?
...la nuit finit par tomber de la lune pendant
une berceuse et une évidence arrive
dans l'urgence de l'instant des mots sont dits..
"je reste jusqu'à ce que le vent tourne"
4º Encuentro de talleres y Cultura Afro
Seminario de Técnica Silvestre
Clases de Técnica Silvestre en Santiago, Chile.
Clases de Técnica Silvestre en Buenos Aires, Argentina

Introducción a la Técnica Silvestre para principiantes y bailarines formados en otras técnicas de danza.
Se trabajarán secuencialmente los ejercicios básicos que constituyen la estructura de la técnica a partir de sus fundamentos teóricos.
Esta técnica de danza moderna fue creada y desarrollada a partir de los años 80 por la maestra y coreógrafa Rosangela Silvestre de Salvador de Bahia, Brasil.
Los movimientos y ritmos se extraen de una base cultural afrobrasilera que activan la creatividad utilizando diferentes recursos:
"Lo gestual":simbología de las danzas de orixás, dioses de a mitología Yoruba.
Elementos de la "Capoeira": refuerzan la dinámica y los ataques característicos de esta técnica.
"Los cuatro elementos": tierra, agua, aire y fuego,y los chakras usados como centros de intercambio energético.
Todos estos elementos sumados a un entrenamiento físico riguroso, refuerzan el trabajo técnico yendo más allá de lo gestual y estético.
Lo étnico y la preservación de aspectos de la cultura africana en la cultura brasilera, son fuentes encontradas en la estructura de la técnica Silvestre, que destaca sus particularidades en la dinámica y expresividad de cada movimiento.
El origen y lo vivencial es intransferible, pero el estudio, la investigación y el permanente contacto con una cultura ajena, permiten apropiarse de sus características asimilando semejanzas y diferencias, manteniendo siempre nuestra identidad.
Fuente: Carla Grosso.
Martes Y Jueves: 13:30 a 15 Hs.
Open Gallo: Gallo 241.
Profesora: Laila Canteros
laila@linkdanza.com
Fotos por Florencia Castañeda de familycrew: florencia@familycrew.com.ar